
Clave SEP: 21PBH0375S
El Bachillerato ofrece: Intercambios con otros Colegios Franciscanos en la República Mexicana y próximamente en otros países como Colombia, Chile, Argentina, Venezuela entre otros.
Además de la carga curricular de SEP, se ofrecen habilidades escritas y verbales, habilidades lógico-matemáticas para los seis semestres, de esta manera los alumnos pueden obtener un excelente resultado al hacer sus exámenes de ingreso a la Universidad; Educación física al menos una hora para los semestres donde la currícula ya no lo señala, además de computación e inglés por niveles; Laboratorio de Física y de Química; Laboratorio de Cómputo a la vanguardia. Cada salón de clases cuenta con su propio cañón, conexión a Internet y computadora. Las áreas de las cuales también disponemos para las exposiciones, Auditorio, Salón Amarillo del Convento San Gabriel, Capilla de la Tercera Orden, Salón de San Francisco, Capilla del Seminario, Claustro del Convento y Campo Deportivo.
Por otra parte contamos con departamento psicopedagógico, para brindar a los alumnos una atención especializada, de acuerdo a las necesidades de cada individuo, para mejora de su desarrollo académico y personal; el departamento de matemáticas acompaña a los estudiantes en el desempeño de su proceso de aprendizaje. También se llevan a cabo retiros espirituales para alumnos y padres de familia. Vinculación académica entre las distintas secciones de la propia institución y convenios con mas de diez universidades.
Cada uno de los alumnos cuenta con su propia tableta, como herramienta de apoyo para el desarrollo de la clase y su proceso de enseñanza-aprendizaje, además de contar con conexión a internet, todo el contenido digital de cada una de sus asignaturas, los estudiantes de hoy en día que cursan el bachillerato, pertenecen a la generación llamada Millennials o generación Z, donde su mundo gira entorno a la tecnología, el uso de dicha tecnología es una herramienta importante para el desarrollo de la clase.
Para el Instituto García de Cisneros es un compromiso ofrecer una educación de calidad, basada en valores, aprendizajes significativos, enseñanzas y vivencias que fortalezcan su formación integral.
Promover el desarrollo de actividades de vinculación con Instituciones educativas de nivel Superior para el fortalecimiento de la formación profesional de estudiantes y actualización de profesores del I.G.C.
Aquí algunas universidades con las que tenemos convenio:
El departamento de Pastoral a través de sus actividades favorece el crecimiento humano-espiritual de los integrantes de la comunidad educativa, hacia una relación consigo mismo, con Dios y con el hermano.
Actividades que se realizan durante el ciclo escolar:
- Retiros espirituales para propiciar un encuentro con Dios.
- Trabajo de desarrollo humano.
- Estructurar campamentos y caminatas de evangelización ecológicas.
- Momentos fuertes de oración como: horas santas, meditación de la palabra, oración estudiantil.
- Eucaristías: Viernes primero, Festividad San Francisco de Asís, Festividad de la Virgen de Guadalupe, día de las madres, Primera Comunión, Confirmación, Graduaciones entre otros.
- Catequesis: Preparación, retiro y celebración para el Sacramento de la Primera Comunión y el Sacramento de la Confirmación.
- Crear espacios de evangelización a través de talleres: coro juveniles, representaciones, cine con mensaje religioso.
- Atención de los frailes franciscanos, ofreciendo dirección espiritual y confesiones.
Objetivo
Coordinar, animar y supervisar todas las actividades de la Seguridad Escolar en la comunidad educativa del I.G.C. para lograr un desarrollo seguro, así como el cuidado del inmueble.
Funciones:
Contamos con un centro de cómputo para bachillerato. Con computadoras a la vanguardia, cada alumno cuenta con una máquina para el trabajo durante la clase.
Objetivo:
¿Qué hacemos?
El trabajo en equipo e individual, el orden y la limpieza, la creatividad, el hábito por la lectura, delegar responsabilidades, cuidar el medio ambiente y despertar el interés por la investigación.
La Biblioteca tiene como comisión atender a todas y cada una de las necesidades culturales de la población escolar distribuyendo equitativamente sus servicios. Proporciona continuo apoyo al programa de enseñanza aprendizaje e impulsa el cambio educativo.
Servicios que ofrece la Biblioteca a través de su personal:
La Biblioteca cuenta con cinco colecciones:
Horario de atención, de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 14:00 p.m. y de 16:00 hrs. a 18:00 hrs.
El Auditorio del Instituto García de Cisneros conserva sus características arquitectónicas originales que unen cultura con modernidad, ya que ofrece a toda la Comunidad un equipo de iluminación, sonido y proyección, siempre al servicio de la familia Cisneros en lo que respecta a clases, conferencias, cursos de capacitación, diversos concursos, obras de teatro, proyectos y consejos técnicos escolares.
Ofrece el servicio de transporte de lunes a viernes de San Martín al Instituto, inicia su actividad a las 5:40 a.m. para pasar por alumnos y maestros en las diferentes paradas llegando a las 6:45 a la escuela y a las 14:45 hrs. Retorna nuevamente a San Martín.
El transporte también se usa para viajes especiales como: visita a universidades, museos, retiros y diferentes lugares turísticos.